18 febrero, 2014

Nada

La memoria es selectiva con algunos libros, pero condena a otros a un recuerdo borroso, apenas una apreciación global, una vaga sensación de agrado. En los últimos meses he ido regresando a algunas de las arrebatadoras lecturas del final de la adolescencia: en la mayoría de ellas quedaba un poso, un sabor conocido que retornaba después de mucho tiempo con sólo leer las páginas iniciales. Nada, la novela de Carmen Laforet ha sido diferente. Desconozco el motivo, pero no guardaba ningún rastro de la primera vez y ha sido un redescubrimiento maravilloso.
Cuando era joven cerraba la última página de un libro que me había gustado y me enfrascaba en el siguiente sin preguntarme por los motivos que habían llevado a enamorarme de una historia. Ahora, conforme avanza la lectura y quizás por esa deformación del aprendiz del escritor, me intereso por el proceso creativo que siguió su autor, por la vida que le rodeaba cuando lo escribió, por las formas que buscó para expresarse.
A veces conviene leer las historias con la fecha en la que fueron escritas para entender toda su grandeza. En enero de 1.944, cuando una joven huérfana de veintidós años comenzó a escribir Nada, España vivía la época más oscura de lo que iba a ser una larga dictadura mientras el mundo se desangraba en otra guerra. La mejor generación había sido destrozada por un conflicto cainita que había obligado a la mayoría al silencio del exilio y, en el peor de los casos, incluso a la muerte. Las voces que habían quedado estaban alejadas de la realidad o sólo estaban dispuestas a contar una mentira imperial de palabrería y artificio.

Dos años más tarde, esa opera prima ganaba la primera edición de un premio que iba a ser clave en el panorama literario de las siguientes décadas: el Nadal. Y hasta Juan Ramón Jiménez rompió su silencio y en un artículo en la Revista Ínsula se preguntó: “¿Cómo puede llamarse Nada un libro que encierra tanto y tan bueno?”

Leída con los ojos de ahora, Nada puede parecer una buena novela, pero es mucho más que eso: supuso un cambio con respecto a lo que se había escrito antes y, sobre todo, un soplo de frescura entre la mediocridad de la dictadura. Como dijo Delibes “La prolijidad, el afán de atar todos los cabos, típica de la novela de anteguerra, no se da aquí: es el primer chispazo de renovación”. Una muestra de lo que Hemingway llamaría la teoría del iceberg, donde destacaba la importancia de los silencios, de lo que no se cuenta y se deja oculto, moldeable por la imaginación del lector.

En la escena inicial, cuando Andrea, la joven protagonista, llega en mitad de la noche a la casa de su abuela con una maleta cargada de libros, dispuesta a iniciar una nueva vida, se encuentra con un reino de penumbras donde todos los personajes guardan un secreto. A partir de ese momento, el lector ve a través de su mirada y trata de descubrir lo que se esconde detrás de una familia destrozada por la guerra: un mundo claustrofóbico y sórdido, lleno de enigmas que invitan a volar por sus páginas, en las que se describe el hambre, la violencia, la amargura de los deseos rotos por una pasado dramático del que apenas se habla, pero siempre está en el ambiente.

Laforet nos cuenta una historia a media voz sin los peajes del estilo, escrita casi a vuelapluma, con la ingenuidad de la juventud. Más tarde su autora confesaría “Comprendo que no tengo la larga paciencia del genio. Al menos, en cuanto al estilo me es imposible corregir un libro. Si alguna página mía suena en un castellano correcto y armonioso, es porque así salió de mi pluma, espontáneamente. Y no protestaría si algún crítico juzga que no hay ninguna con estas cualidades. Aún viendo repeticiones de palabras muy fáciles de sustituir, al leer una galeradas, es raro que las corrija, porque, preocupada por la idea general del libro, las olvido. Lo que a mí, como novelista, me preocupa en mis libros, lo que soy capaz de destruir enteramente y volver”.

La voz narradora de Andrea guarda proximidad con la de su autora que ahonda en otra innovación: mostrarnos los personajes sin emitir juicios y dejarlos al albedrío de los lectores. “Cuando yo escribí la novela tenía muchas impresiones acumuladas en soledad y una instintiva sabiduría: la de darme cuenta que si era cierto que yo podía ver y sentir ciertas cosas que aceptaba o rechazaba mi sensibilidad, no tenía experiencia para juzgarlas. Por este motivo puse el relato en boca de una jovencilla que es casi una sombra que cuenta.”

Una jovencilla en la que había bastante de la propia Laforet: “Recuerdo que, a mis veintitrés años, cuando me decían que Nada, mi primera novela, era un libro autobiográfico, me sentía ofendida en mi egolatría de creadora. Estaba bien segura de que, buena o mala, aquella novela era una fabulación de personajes y de ambientes de los que había expurgado mi particular intimidad”

Es en ese punto: la recreación de los personajes y los ambientes, donde esta obra alcanza una envergadura impropia del bautismo literario de una joven. Por el tenebroso piso de la calle Aribau comienzan a moverse un coro de personajes –otro factor novedoso en ese momento- que se van perfilando despacio: la abuela que prefiere aislarse en su demencia senil de una realidad que no quiere entender, la tía Angustias que ejerce de madrastra egoísta y malvada, el tío Juan que canaliza todas sus frustraciones en las palizas con las que castiga a su mujer Gloria, una pobre ingenua que arrastra varios enigmas, aunque quizás ninguno tan grande como el que esconde el tío Román, cuya su sensibilidad quedó trucada en una mezquindad amarga.

Y frente a ese purgatorio de almas derrotadas, Andrea conoce el mundo de la universidad, el de las familias que quieren capitalizar la victoria, el de los aburridos cachorros de la burguesía que sueñan con ser artistas, el paisaje de la ciudad natal cambiado por la posguerra. “Al regresar a ella, recién terminada la guerra civil, Barcelona tuvo para mí la magia de la primera gran ciudad que pisaban mis zapatos vagabundos. No desbarataba en absoluto la impresión mágica el que Barcelona presentase entonces las cicatrices de la guerra reciente y que el hambre fuese una realidad como la del aire suave, mediterráneo, de sus calles.”



Algunos compararon, por proximidad en el tiempo, Nada con La familia de Pascual Duarte de Cela, pero la trayectoria de ambos no pudo ser más diferente. Mientras el novelista gallego fue un recaudador de premios y fama, un tremendista que supo explotar su propio personaje, Carmen Laforet nunca logró superar el peso de su primera novela. Los biógrafos la dibujan como una mujer depresiva, adicta a las pastillas adelgazantes, de reprimidos deseos lésbicos; una madre de cinco hijos, que se hundió aún más en el abismo tras la separación de su marido; una escritora insegura para la que el proceso creativo se convirtió en una tortura, que siempre encontraba inmadurez y defectos en sus obras, pese a la admiración y los ánimos de algunos colegas como Ramón J. Sender, con quien mantuvo una relación epistolar en la que me gustaría profundizar.

No puedo imaginar nada peor para un escritor que el miedo a las palabras: la grafofobia que, según cuentan, le llevó a ni siquiera poder firmar cheques. A los 65 años intentó trazar palotes en el cuaderno de su nieta en un desesperado intento de escribir.

El azar del destino ha hecho coincidir mi relectura de Nada con el décimo aniversario de la muerte de su autora, que se produjo el 28 de febrero de 2004. Era una octogenaria que llevaba años sin pronunciar una sola palabra.


Sus lectores tenemos la fortuna de poder seguir leyéndolas y admirándolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario